La región de Manaslu: un santuario del Himalaya

  1. Ubicación y corazón:

    • situado en Nepal centro-norte, bordeando el Tíbet (China) al norte.

    • centrado alrededor Monte Manaslu (8.163 m / 26.781 pies)el 8ª montaña más alta del mundo. Su nombre significa "montaña del Espíritu" o "montaña del alma" (sánscrito: mana).

  2. Paisaje y Medio Ambiente:

    • presenta un dramático Transición de los Ecosistemas: Comienza con exuberantes tierras bajas subtropicales y granjas en terrazas, sube a través de densos rododendros y bosques de pinos, asciende a altos prados alpinos y culmina en un terreno descarado y glaciado de altas del Himalaya.

    • dominado por los profundos y poderosos Garganta del río Budhi Gandaki, que se abre camino a través de las montañas.

    • Ofrece impresionantes vistas de Manaslu, así como picos como Himalchuli, Ngadi Chuli, Ganesh Himal y más.

    • en general más salvaje, más resistente y menos desarrollado que las populares regiones de Annapurna y Everest.

  3. Cultura y Personas:

    • predominantemente habitada por grupos étnicos de Origen tibetano (pueblos Nubri y Tsum).

    • El Budismo Tibetano está profundamente arraigado en la vida diaria. Te encontrarás con la antigüedad Monasterios (Gompas), intrincado mani paredes (piedras inscritas con oraciones), chortens (stupas), y banderas de oración ondeando por todas partes.

    • Estilos de vida tradicionales están bien conservados debido a la lejanía histórica y al turismo controlado. Los pueblos cuentan con casas de piedra y campos en terrazas.

    • El Tsum Valle La subregión es particularmente famosa por su cultura única y antigua y su significado espiritual (“tsum” significa vívido).

  4. Acceso y Estado:

    • Área restringida: Para proteger su cultura, medio ambiente y gestionar el turismo, la región de Manaslu requiere una Permiso de Zona restringida (RAP). esto significa:

      • Las guías son obligatorias: usted debe Caminata con un guía nepalí registrado.

      • Tamaño de grupo mínimo: Por lo general, requiere un tamaño de grupo mínimo (a menudo 2 excursionistas, incluido el guía cuenta como uno).

      • Acceso controlado: Limita los números, preservando su naturaleza prístina y su autenticidad cultural.

    • Menos concurrido: Significativamente menos excursionistas que el campamento base del Everest o el circuito de Annapurna, ofreciendo una experiencia más tranquila e inmersiva.

  5. Sensación general:

    • ofrece una poderosa combinación de Espectacular paisaje de montaña, un Experiencia desafiante de trekkingProfunda inmersión cultural en un entorno relativamente virgen del Himalaya.


Principales rutas de trekking en la región de Manaslu

Aquí están las rutas clave, construyendo desde el circuito central hasta las extensiones:

  1. El circuito clásico de Manaslu:

    • El viaje: Circula todo el macizo de Manaslu, siguiendo el río Budhi Gandaki río arriba hasta su fuente cerca del glaciar Larkya, luego cruza un paso alto para descender al valle de Marsyangdi (región de Annapurna).

    • Empieza: típicamente Soti Khola (Llegado por Jeep de Katmandú, ~8-10 hrs).

    • Fin: Dharapani o Besisahar (conectando a la pista del circuito de Annapurna). También puede hacer bucles sin conexión a Annapurna.

    • Duración: 14-16 días es estándar.

    • Punto alto: El cruce de la Pase Larkya La (5.106 m / 16.752 pies). Este es un día desafiante pero gratificante con impresionantes vistas panorámicas.

    • Experiencia: El definitivo Experiencia Manaslu. Atraviesa una diversidad increíble: tierras bajas humeantes, profundos desfiladeros, pueblos de estilo tibetano (como Samagaon y Samdo), terrenos alpinos altos y el dramático cruce de paso. rica cultura en todo.

    • Permisos requeridos: Permiso de Área Restringida de Manaslu (RAP), Permiso del Área de Conservación de Manaslu (MCAP), Permiso del Área de Conservación de Annapurna (ACAP – Si termina en Dharapani/Besissahar), tarjeta TIMS.

  2. El trekking del valle de Tsum:

    • El viaje: Explora lo sagrado, oculto Tsum Valle, una rama norte del circuito principal del circuito de Manaslu. Accedido cerca de Lokpa/Jagat.

    • Punto de acceso: Sucursales fuera del circuito de Manaslu en loco (alrededor del día 3-4 de Soti Khola).

    • Pueblos clave: Chumling, Chhekampar (Nile), Mu Gompa (Monasterio Antiguo).

    • Duración: Agregar Tsum Valley como viaje secundario al circuito de Manaslu normalmente se agrega 6-8 días. Toma una caminata de ida y vuelta a la trekking de Tsum Valley 10-12 días.

    • Punto alto: alcanzando Mu Gompa (~3.700m) o Nilo (~3.361m), los pueblos superiores, inmersos en la espiritualidad.

    • Experiencia: se enfoca intensamente en Cultura budista tibetana antigua, lejanía y espiritualidad. Menos sobre la altitud extrema, más sobre la profundidad cultural, el impresionante paisaje del valle y las tradiciones únicas. Se siente como retroceder siglos.

    • Permisos requeridos: suelto Permiso de Área Restringida de TSum Valley (RAP) además de la norma Manaslu RAP y MCAP.

  3. Combinación de circuito de Manaslu + valle TSUM:

    • El viaje: Integra el viaje lateral del TSUM Valley en el circuito completo del circuito de Manaslu.

    • Duración: 18-22 días.

    • Experiencia: El forma más completa para experimentar toda la región. Combina el desafío escénico y la diversidad del circuito con la profundidad cultural sin igual del valle de Tsum. Requiere tiempo significativo pero es inmensamente gratificante.

    • Permisos: Requiere a la vez El Rap de Manaslu y el Rap de TSum Valley, además de MCAP y ACAP (si sales a Annapurna).

  4. Extensión del circuito de Manaslu a Annapurna:

    • El viaje: Después de completar el circuito de Manaslu (terminando en Dharapani), continúa hacia el oeste hacia el clásico Circuito Del Annapurna Camino.

    • Ruta: Dharapani -> Chame -> Manang -> Cruz Thorong La Pass (5,416m) -> Muktinath -> Jomsom (o más).

    • Duración: Altamente variable, pero normalmente agrega 10-14+ días al circuito estándar de Manaslu.

    • Experiencia: una Travesía épica del Himalaya Combinando dos de los mejores circuitos de Nepal. Ofrece una variedad inmensa pero exige una excelente aptitud, tiempo y aclimatación.

    • Permisos: Requiere todos los permisos de Manaslu (RAP, MCAP) más los permisos de Annapurna (ACAP, TIM).


Consideraciones clave para el trekking en Manaslu

  • Dificultad: Moderado a desafiante. El circuito involucra días largos, ganancias de altitud significativas (especialmente Larkya La) y secciones remotas. Tsum Valley es culturalmente intenso pero un poco menos exigente físicamente en cuanto a la altitud. El buen estado físico y la aclimatación adecuada son esenciales.

  • Alojamiento: Casas de té/lojas básicas están disponibles a lo largo de las rutas del circuito principal y del valle de tsum. Los estándares son más simples que Annapurna/Everest, pero lo suficientemente cómodos. Se recomienda reservar con anticipación en temporada alta (octubre-noviembre, mar-abr).

  • Las mejores temporadas:

    • Otoño (octubre – noviembre): Clima estable, cielos despejados, mejores vistas a la montaña. temporada alta.

    • Primavera (marzo – mayo): Más cálido, rododendros en flor, pero potencialmente más nebuloso y arriesgados de lluvias antes del monzón. También muy popular.

    • Invierno (diciembre – febrero): Muy frío, especialmente en elevaciones más altas, las casas de té pueden cerrar, nieve en los pasos. desafiante.

    • Monzón (junio – septiembre): Fuertes lluvias, deslizamientos de tierra, sanguijuelas, vistas oscurecidas. No recomendado.

  • ¿Por qué elegir Manaslu? Para un paisaje del Himalaya impresionante y menos concurrido, la auténtica cultura budista tibetana, un sentido de aventura y un cruce de paso alto desafiante pero alcanzable. Es una alternativa fantástica a los clásicos más ocupados.